Solapas principales
PRESENTACIÓN DE LA CARRERA
El Ingeniero en Seguridad Industrial y Minera es un profesional especializado en gestionar los riesgos laborales inherentes a procesos industriales, mineros, y de servicios, utilizando las diferentes herramientas de seguridad, higiene laboral y ambiental, demostrando liderazgo en la planificación, organización dirección y control; acorde a la legislación vigente y a las normas adoptadas voluntariamente por la organización
- Minería: La seguridad se hace presente en todos los procesos desde la exploración hasta el cierre de mina.
- Industria: En el área de Seguridad, gestión ambiental e higiene industrial de empresas (producción, comerciales y de servicios) privadas, nacionales, internacionales, multinacionales y organismos gubernamentales.
- Construcción: La seguridad intervienen en toda actividad o proceso desarrollado a través del asesoramiento y la supervisión constante.
- Investigación, Docencia y Asesoramiento en Seguridad de Proyectos.
- Independiente: Como consultor o asesor de organizaciones de cualquier rubro laboral.
- Supervisor y asesor de seguridad y medio ambiente
- Ingeniero de Seguridad; en el MTPE, OEFA, OSINERGMIN como Perito, Auditor
Carrera
El Ingeniero en Seguridad Industrial y Minera es un profesional especializado en gestionar los riesgos laborales inherentes a procesos industriales, mineros, y de servicios, utilizando las diferentes herramientas de seguridad, higiene laboral y ambiental, demostrando liderazgo en la planificación, organización dirección y control; acorde a la legislación vigente y a las normas adoptadas voluntariamente por la organización
Esta carrera tiene una duración de 10 ciclos académicos y, está presente en los siguientes campus:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL EGRESADO
Gestión de riesgos: Identifica peligros, evalúa los riesgos, formula y hace seguimiento a las medidas implementadas aplicando la normatividad vigente, demostrando capacidad de análisis crítico de los resultados.
Higiene ocupacional: Planifica, implementa, evalúa y mejora la gestión de seguridad y salud ocupacional, interpretando y cumpliendo la legislación en las diferentes organizaciones del rubro industrial.
Gestión en seguridad industrial y minera: Planifica, implementa, evalúa y mejora la gestión de seguridad y salud ocupacional, interpretando y cumpliendo la legislación vigente en minería y afines.
Gestión Ambiental: Identifica aspectos ambientales, desarrolla e implementa los planes de manejo ambiental, analizando las medidas propuestas para asegurar la ecoeficiencia de la organización y la responsabilidad socio ambiental.
¿POR QUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA EN LA UTP?
- Malla curricular debidamente orientada al cumplimiento de los estándares.
- Plana docente altamente capacitada y entrenada en SST.
- Amplia gama de laboratorios debidamente equipados.
- Programación de Talleres de Capacitación en forma permanente.
- Programación de Salidas al campo para complementar su aprendizaje.
- Enseñanza y orientación al estudiante en el logro de certificaciones internacionales (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45000, etc.) para las diferentes empresas donde laboran.
- Formación de líderes orientados a la gestión del riesgo en materia de seguridad Industrial, higiene ocupacional, ergonomía, psicosocial y ambiental; de tal manera que provea un ambiente laboral adecuado que garantice la Seguridad y salud del trabajador, la relación responsable con el entorno y la sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales.
GRADOS Y CERTIFICACIONES
GRADOS
La UTP otorga a nombre de la Nación:
- Grado Académico de Bachiller en Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
- Título Profesional de Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera
Campo Laboral
- Minería: La seguridad se hace presente en todos los procesos desde la exploración hasta el cierre de mina.
- Industria: En el área de Seguridad, gestión ambiental e higiene industrial de empresas (producción, comerciales y de servicios) privadas, nacionales, internacionales, multinacionales y organismos gubernamentales.
- Construcción: La seguridad intervienen en toda actividad o proceso desarrollado a través del asesoramiento y la supervisión constante.
- Investigación, Docencia y Asesoramiento en Seguridad de Proyectos.
- Independiente: Como consultor o asesor de organizaciones de cualquier rubro laboral.
- Supervisor y asesor de seguridad y medio ambiente
- Ingeniero de Seguridad; en el MTPE, OEFA, OSINERGMIN como Perito, Auditor
UTP, universidad licenciada por Sunedu.
CONTÁCTANOS
LABORATORIOS
En la UTP contamos con los más modernos laboratorios especializados para tu carrera, que ayudaran a complementar tu formación académica y tu empleabilidad.

GABINETE DE FISIOLOGÍA LABORAL
El gabinete cuenta con implementos como equipos para RCP, maniquíes y mochilas para primeros auxilios, máscaras de respiración, equipos de supervivencia, entre otros. Los alumnos aprenderán a dar una primera respuesta en caso de algún accidente. Esto nos dará la posibilidad de salvar vidas y minimizar el daño.

LABORATORIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
El laboratorio de Prevención de Riesgos tiene como finalidad identificar los agentes de riesgo presentes en las diferentes actividades industriales y mineras, así como determinar medidas de control que permitan desarrollar actividades laborales seguras.

LABORATORIO DE MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
Laboratorio no médico orientado a identificar, reconocer, evaluar y controlar los factores de riesgo ocupacionales (físicos, químicos, biológicos) que puedan afectar la salud de los trabajadores, con la finalidad de prevenir las enfermedades ocupacionales.