5 consejos para concentrarse mejor
La concentración es algo muy preciado cuando se trata de estudiar. En la actualidad, es fácil distraerse con cualquier estímulo. Ya sea por cansancio, nuestras redes sociales o algún otro elemento distractor, es importante poder utilizar todas las herramientas que estén en nuestro poder para alejarnos de las distracciones y concentrarnos mejor. Es por ello que aquí te dejamos 5 consejos que te ayudarán en esa tarea.
1. Mantén tu teléfono alejado
Quizás es una de las tareas más difíciles para algunos en estos tiempos donde estamos conectados todo el tiempo por el celular. Sin embargo, es fundamental poder tomar distancia un tiempo de las distracciones que nos ofrece el celular para mejorar nuestra concentración.
Puedes también manejarlo haciendo pausas para revisar tu celular y así garantices tener un tiempo sin esta distracción.
2. Toma una siesta
Estar concentrados también pasa por estar descansados. Es crucial que, si sientes cansancio, te des un tiempo para tomar una siesta y descansar. Esto te ayudará a retomar tus actividades con una mejor concentración.
3. Haz pausas activas
En la actualidad, existen varios métodos de estudio que nos pueden ayudar a organizarnos mejor. Uno muy conocido es el método Pomodoro, que resalta la importancia de hacer pausas activas cada cierto tiempo (puede ser cada 30 minutos de estudio) para relajarnos y poder volver a nuestro estudio más concentrado.
4. Ordena tu escritorio
Un espacio ordenado nos ayudará a concentrarnos mejor. Tener todo lo necesario a la mano para cuando lo necesitemos, no solo nos ahorrará tiempo para el estudio, sino que también nos permitirá concentrarnos mejor en nuestra tarea.
5. Estudia en un lugar tranquilo
El espacio que elijas para estudiar también será muy relevante. Un espacio tranquilo y sin ruido nos ayudará a estar más tiempo concentrado. Ten en cuenta también que el horario que elijas para estudiar sea el más adecuado para alejar las distracciones que nos puedan retrasar.
Sigue estos consejos para gestionar de manera correcta tus estudios. El secreto para tener una vida académica exitosa es saber organizarte, adecuar horas de estudos y horas de ocio.