Cómo estudiar cuando no hay tiempo
Cómo estudiar cuando no hay tiempo
Es común que por las actividades que realizamos día a día, ya sea por trabajo u otras razones, nos quedemos cortos de tiempo al momento de estudiar. Sea cual sea la razón por la que no podamos dedicarle el tiempo que queremos a los estudios, lo importante es encontrar los espacios necesarios para sacarle el máximo provecho a nuestro tiempo.
Aquí te presentamos 5 consejos importantes para lograr nuestros objetivos al momento de estudiar:
- Temas importantes
Cuando no tenemos mucho tiempo, lo relevante será que seleccionemos los temas más cruciales que debamos aprender, sí o sí, antes de nuestros exámenes, y dejando de lado los temas que ya sepamos o que consideremos más fáciles de repasar. Esto nos ayudará a repasar los contenidos de manera más rápida y eficiente.
- Priorizar
Algo muy valioso a la hora de estudiar, si no contamos con mucho tiempo, será la priorización de los temas, desde lo más importante a lo menos importante, así como de lo más general a lo más particular. Empieza por lo que no sabes mucho y deja para el último los temas que ya conoces. De esta forma priorizarás mejor tu tiempo de estudio.
- Dificultad
También es valioso aprender a calificar los temas desde lo más difícil (para ti) hasta lo que te parezca más fácil de repasar o estudiar. Esto te dará una mejor idea de cuánto tiempo necesitas dedicar a cada tarea y poder tener un mejor manejo de tu tiempo y esfuerzo de manera más eficaz.
- Gestión del tiempo
Además de lo anterior, deberás tener en cuenta tu tiempo de descanso. Esto es fundamental para poder recargar energías y permitirle a nuestra mente recuperar la atención necesaria para estudiar correctamente. El rendimiento será mejor si aprendemos a descansar de manera eficiente, esto implica tener descansos cortos, pero efectivos que nos permitan continuar con nuestras actividades sin perder tiempo.
- Estudia temas diferentes
Puedes también hacer una selección de temas al azar y repasarlos. Céntrate en ir de lo general a lo particular, así te será más fácil relacionar los conceptos. Este tipo de repaso puedes realizarlo de manera diaria, dedicándole una fracción de tu tiempo al día. Para probar lo aprendido puedes hacerte un pequeño examen para comprobar de que estés aprendiendo realmente.
Actuar varias actividades al día e ir contra el tiempo es algo común en estos tiempos, sin embargo, lograr organizar tu tiempo y priorizar tus tareas y actividades que requieran tu mayor atención, te dará habilidades para poder superar cualquier dificultad en los estudios, y fuera de estos.