¿Cómo saber qué tareas priorizar?
Es común que cuando nos ponemos a trabajar o a estudiar divagamos realizando alguna actividad que no era tan urgente y nos quedamos con menos tiempo para las actividades que realmente necesitan nuestra atención.
Muchas veces destinamos más tiempo a preparar nuestro espacio de estudio que al propio estudio y terminamos confundiéndolo con una falsa sensación de productividad, pero luego el tiempo nos queda corto para las tareas principales. A continuación, te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a elegir qué tareas priorizar para ser más eficiente.
Tabla de contenido
¿Cómo funciona la Matriz de Eisenhower?
Matriz de Eisenhower
La idea es asignar tareas según estas cuatro categorías que presentaremos a continuación, determinando cuál es más urgente que la otra y viendo cómo abordarlas.
- Primera categoría: Tareas para hacer primero. Deben realizarse inmediatamente o el mismo día que las categorizamos.
- Segunda categoría: Son tareas u objetivos a largo plazo. Son importantes, pero no son tareas urgentes.
- Tercera categoría: Aquí puedes colocar las tareas que deben completarse de inmediato, pero no son tan importantes como para priorizar tu atención. Pueden ser tareas a realizar en grupo donde puedas delegar algunas labores.
- Cuarta categoría: En esta categoría están las tareas que son una distracción. Pueden ser tareas organizativas o que no tienen ninguna o una baja relación con las tareas que tienes como prioridad.

¿En qué consiste el Método ABCDE ?
Método ABCDE
Este método es similar al anterior. Tienes que realizar una lista con todas las tareas pendientes a realizar. De preferencia puedes realizarlas un día antes para optimizar el tiempo. Una vez que has hecho tu lista, ahora es momento de categorizarlas de la siguiente manera:
A: Las tareas muy importantes que pueden traer consecuencias negativas si no las realizas. Son fundamentales para cumplir con tus objetivos.
B: Tareas que no tienen pocas consecuencias negativas si no las terminamos a tiempo.
C: Son tareas necesarias de realizar, pero carece de consecuencias negativas por no terminarlas.
D: Delegar.
E: Eliminar.
Recuerda que la productividad se caracteriza por priorizar y optimizar tu tiempo y no por cargarte de tareas durante todo el día.