Un grupo de alumnos de la Facultad de Ingeniería del Campus UTP Chiclayo presentó un proyecto que busca mejorar la cultura de reciclaje en su ciudad, con un aplicativo que pondrá en contacto a los ciudadanos y los recicladores.
Andreé Guevara, Bethsabeé Guevara y Gerardo Ramos, son los estudiantes responsables del proyecto llamado “Q’UPA”, aplicativo eco-amigable que se presenta como una solución para combatir la contaminación en Chiclayo.
Por segundo año consecutivo, un grupo de alumnos de la UTP obtuvo una beca integral para estudiar un ciclo académico en el Berkeley Haas Global Access Program de la Universidad de California.
Christian Tizón y Víctor Huatuco, estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), ganaron el concurso de emprendimiento “Apuesta por ti” gracias a su proyecto llamado Barwi, un producto a base de semilla de tarwi que busca sustituir los nutrientes de la carne.
Jheferson Mendoza y Óscar Vallejo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UTP, se ubicaron entre los 8 mejores del Robochallenge 2019, el campeonato de robótica más importante del mundo, que se realizó en Rumania.
La UTP y la Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro firmaron un convenio que permitirá a los alumnos investigadores de la UTP realizar una pasantía en la universidad brasileña.
La pasantía tendrá una duración de un ciclo académico y se cursará en el Laboratorio de Ingeniería Vehicular y en el Instituto de Energía. Esta estará a cargo del Dr. Sergio Braga, director del Instituto Tecnológico de la PUC.
Interbank y la Universidad Tecnológica del Perú presentaron el Programa de Asesoría a Empresarios, que permitirá que los alumnos de los últimos ciclos de la UTP asesoren en finanzas, marketing, ventas y operaciones a un grupo de clientes emprendedores del banco.
Luis Campos, José Guevara y Roberto Ayarza son tres jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) que no solo comparten el sueño de convertirse en profesionales. Ellos se unen en el objetivo de llegar a alzar una medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Como parte del proceso de restauración del emblemático NA-50 de la FAP, modelo de aeronave de combate utilizada durante el acto heroico de José Abelardo Quiñones en 1940, los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú se encuentran trabajando en la réplica que tomará su lugar en la Base Aérea de Las Palmas.
Este trabajo es liderado por John Cavero, presidente de la Experimental Aviation Association Perú (EAA), organización internacional responsable de la restauración de la aeronave original.