¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en la actualidad?

Universidad Tecnológica del Perú
16 de Mayo de 2025
porque elegir Ingeniería de Sistemas

Vivimos en un mundo mucho más digitalizado, donde la inteligencia artificial, las redes sociales y la tecnología se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria.

Esta transformación global está generando nuevas formas de trabajo, comunicación y desarrollo profesional. En este contexto, estudiar Ingeniería de Sistemas no solo es una decisión estratégica, sino también una oportunidad para ser parte activa de este cambio.

La carrera de ingeniería forma profesionales capaces de desarrollar, gestionar y optimizar sistemas informáticos complejos, necesarios en prácticamente todos los sectores económicos.

En este artículo de UTP, te contamos por qué elegir la carrera de ingeniería de Sistemas es una gran alternativa.

 

¿Qué es la Ingeniería de Sistemas?

La ingeniería en sistemas es una disciplina que integra conocimientos de informática, electrónica y gestión para diseñar y mejorar sistemas que procesan información.

Su campo de acción incluye el desarrollo de software, la gestión de proyectos tecnológicos, el diseño de infraestructuras digitales y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.

 

Infografía: 10 razones para estudiar Ingeniería de Sistemas

Antes de explorar cada punto, revisa esta infografía que resume visualmente las razones clave para elegir esta carrera.

Infografía: 10 razones para estudiar Ingeniería de Sistemas

10 razones para estudiar Ingeniería de Sistemas

 

1. Alta demanda laboral en el Perú y el mundo

La alta demanda laboral de ingenieros de sistemas es una constante a nivel global. En el Perú, sectores como banca, salud, telecomunicaciones y educación requieren profesionales que puedan liderar procesos de transformación digital.

Según un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), publicado por el diario El Comercio, la ingeniería de sistemas encabeza la lista de las carreras con mayor demanda en el país. Se registran más de 3,600 vacantes activas en esta especialidad, impulsadas por la digitalización acelerada que vive el sector empresarial peruano.

La creciente necesidad de desarrollar software, aplicaciones móviles, sistemas de información y fortalecer la ciberseguridad ha hecho que las empresas busquen constantemente profesionales calificados en esta área. Esto consolida a la carrera como una de las más prometedoras en el mercado laboral.

 

2. Excelentes oportunidades salariales

Una de las grandes ventajas de estudiar ingeniería de sistemas es la sólida remuneración que pueden alcanzar sus profesionales. Gracias a la alta demanda del sector tecnológico, los ingresos de un ingeniero de sistemas en Perú son competitivos y se ubican entre los más altos del mercado profesional.

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a través de su plataforma “Mi Carrera”, un profesional en esta área puede ganar entre S/1,849 y S/8,100 mensuales, dependiendo de su experiencia, especialización y tipo de empresa.

Por su parte, el portal Indeed, citado por Infobae Perú, señala que el sueldo promedio mensual de un ingeniero de sistemas en el país es de aproximadamente S/2,869, lo que representa más de S/40,000 al año.

Además, el portal Ponte en Carrera —iniciativa del Minedu— posiciona a la Ingeniería de Sistemas y Cómputo dentro del top 3 de carreras mejor remuneradas en Perú, con un ingreso promedio de S/2,876 y un rango que va desde S/1,200 hasta S/5,000 mensuales.

Estas cifras reflejan no sólo una alta empleabilidad, sino también una excelente proyección financiera para quienes opten por esta carrera de ingeniería.

 

3. Amplio campo de aplicación en distintos sectores

Los conocimientos adquiridos en la carrera se pueden aplicar en una amplia gama de industrias: desde la tecnología hasta el comercio, pasando por la industria manufacturera, servicios y organismos públicos.

 

4. Posibilidad de emprender con base tecnológica

Muchos egresados se convierten en emprendedores, desarrollando sus propias plataformas o soluciones digitales. Esta carrera brinda herramientas para crear productos desde cero y gestionar equipos.

 

5. Trabajo con tecnologías emergentes

Los ingenieros de sistemas están en contacto constante con tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, cloud computing o big data, lo que les permite innovar y mantenerse actualizados.

 

6. Pensamiento lógico y resolución de problemas

Esta profesión entrena para resolver problemas reales mediante análisis lógico y toma de decisiones estratégicas. El desarrollo del pensamiento crítico es una de las competencias clave.

 

7. Opciones de múltiples especialidades

La Ingeniería de Sistemas ofrece diversas rutas de especialización que permiten al profesional adaptarse a distintos sectores del mercado. Entre las más demandadas se encuentran el desarrollo de software, ciberseguridad, inteligencia artificial, análisis de datos, redes de comunicación, gestión de proyectos tecnológicos y soluciones en la nube.

Esta versatilidad permite a los egresados elegir un camino acorde a sus intereses, habilidades y proyección profesional.

 

8. Habilidades blandas y liderazgo

Además del conocimiento técnico, se potencia el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptación. Estas habilidades blandas son fundamentales en entornos laborales actuales.

 

9. Proyección internacional

Las competencias adquiridas son altamente valoradas fuera del país. Muchos profesionales en Ingeniería de Sistemas trabajan de forma remota para empresas globales o migran con buenas oportunidades laborales.

 

10. Formación continua y adaptación al cambio

La resolución de problemas en entornos cambiantes exige actualización constante. Esta carrera estimula el aprendizaje continuo y la flexibilidad ante nuevas herramientas y metodologías.

 

¿Es la carrera adecuada para ti?

 

Perfil del estudiante de Ingeniería de Sistemas

El perfil ideal es el de una persona curiosa, analítica y con gusto por la tecnología. Si te interesa cómo funcionan los sistemas, disfrutas enfrentarte a desafíos y te motiva generar soluciones, esta carrera puede ser la indicada para ti.

Matricúlate ahora en la carrera de Ingeniería de Sistemas 

Aptitudes recomendadas para destacar en la carrera de Sistemas

  • Capacidad de análisis y resolución de problemas
  • Interés por la innovación y la transformación digital
  • Habilidades para el trabajo en equipo y la gestión de proyectos
  • Gusto por el aprendizaje constante
  • Dominio de lógica y matemáticas
  • Conocimiento de redes de comunicación y sistemas informáticos

Elegir estudiar Ingeniería de Sistemas es más que una decisión académica: es proyectarse a un futuro en constante evolución, en el que los solucionadores de problemas tecnológicos serán protagonistas del cambio.

 

Resumen: ¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas?

N.ºRazónBeneficio principal
1Alta demanda laboralGran empleabilidad en Perú y el extranjero
2Oportunidades salarialesIngresos competitivos desde el inicio
3Campo de aplicación amplioAplicable en múltiples sectores
4Emprendimiento tecnológicoFacilidad para crear productos y negocios propios
5Tecnologías emergentesContacto con IA, big data, blockchain y más
6Resolución de problemasFomenta pensamiento crítico y analítico
7Especializaciones diversasDesde desarrollo de software hasta ciberseguridad
8Habilidades blandas y liderazgoCapacita para trabajar en equipo y liderar proyectos
9Proyección internacionalAlta demanda global y oportunidades remotas
10Formación continuaAdaptabilidad y aprendizaje constante

 

Conclusión: una carrera con futuro y propósito

La Ingeniería de Sistemas no solo ofrece estabilidad y proyección profesional, también representa la posibilidad de ser un agente de cambio. 

Es ideal para quienes disfrutan enfrentarse a problemas complejos, implementar diseño y desarrollo de soluciones digitales y generar valor a través de la tecnología. Por estas y muchas otras razones para estudiar ingeniería, esta opción académica se consolida como una de las más atractivas para el futuro profesional en el Perú y el mundo.

¿Quieres liderar el futuro digital?

En la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) te ofrecemos una formación sólida, práctica y con visión global para que te conviertas en un profesional altamente competitivo en Ingeniería de Sistemas.

Conoce más sobre nuestra malla curricular, docentes expertos y convenios con empresas tecnológicas que te prepararán para los desafíos reales del mercado.

Conoce la carrera de Ingeniería de Sistemas en la UTP 

CTA Profesionales

¿Buscas potenciar tu perfil profesional?

Matricúlate en la UTP y empieza tu camino hoy.

Si tienes más dudas de qué carrera elegir, puedes acceder a Visualízate UTP. Nuestro test vocacional que te ayuda a descubrir tu carrera ideal

¿Te fue util este artículo?