Ingeniería Mecatrónica | Portal UTP

Ingeniería Mecatrónica

Diseña y desarrolla sistemas automatizados combinando la mecánica, electrónica y control.

Ingeniero mecatrónico

Grados y títulos

  • Grado Académico de Bachiller en Ingeniería Mecatrónica
  • Título Profesional en Ingeniero Mecatrónica

Duración de la carrera

  • 5 años

Campus

  • Arequipa, Lima Centro, Lima Este - Ate, Lima Este - SJL, Lima Norte, Lima Sur

¿Qué hace un Ingeniero Mecatrónico?

Diseña, desarrolla e integra sistemas que combinan mecánica, electrónica, control y computación para automatizar procesos y optimizar el rendimiento de máquinas y dispositivos inteligentes en diversas industrias, como por ejemplo la manufactura, robótica, automatización, biomédica y otros.

imagen de referencia 2
  • Seleccionar e integrar tecnologías para el diseño de sistemas mecatrónicos en distintas industrias.
  • Construir y evaluar prototipos y sistemas mecatrónicos para optimizar procesos empresariales.
  • Implementar microcontroladores y controladores lógicos programables (PLC) para el control de procesos.
  • Proponer mejoras para la automatización de sistemas en sectores como la fabricación y la minería.

¿Qué aprenderás en Ingeniería Mecatrónica?

Aprenderás a diseñar sistemas de automatización y robótica, comprendiendo el funcionamiento de sensores, transductores y actuadores. Además, estudiarás cómo controlar sistemas de movimiento, desde fajas transportadoras hasta brazos robóticos.

Aprenderás a procesar y manipular señales eléctricas así como el funcionamiento y programación de microcontroladores utilizados en sistemas electrónicos.

Aprenderás a desarrollar ideas y conceptos para máquinas y sistemas mecánicos, diseñar movimientos eficientes y precisos, además de crear modelos 3D y realizar simulaciones para su validación.

Malla curricular de Ingeniería Mecatrónica

Ciclo
1
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
  • INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE
  • INGLÉS 1
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1
  • PRINCIPIOS DE ALGORITMOS
  • MATEMÁTICA 1
  • QUÍMICA GENERAL
  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL 
Ciclo
2
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES
  • INGLÉS 2
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2
  • CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES
  • MATEMÁTICA 2
  • DIBUJO PARA INGENIERÍA 
Ciclo
3
  • CÁLCULO 1
  • INGLÉS 3
  • MECÁNICA CLÁSICA
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • DIBUJO CAD
  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL
  • LABORATORIO DE MECÁNICA CLÁSICA
Ciclo
4
  • INGLÉS 4
  • CÁLCULO 2
  • FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
  • ESTÁTICA
  • PROBLEMAS Y  DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL
  • CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
  • HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
Ciclo
5
  • DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTÍNUA
  • CÁLCULO AVANZADO PARA INGENIERÍA
  • CÁLCULO PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • MICROCONTROLADORES
  • FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • LABORATORIO DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
Ciclo
6
  • ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES
  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA
  • SENSORES Y ACTUADORES
  • CURSO INTEGRADOR 1: DISEÑO ELECTRÓNICO
  • CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES
  • SERIES Y TRANSFORMADAS 
Ciclo
7
  • ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y FUNDAMENTOS DE DISEÑO
  • CIUDADANÍA, REFLEXIÓN ÉTICA
  • MÁQUINA ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS
  • SISTEMAS DE CONTROL CLÁSICO
  • AUTÓMATA PROGRAMABLE PLC
  • DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA ALTA TENSIÓN 
Ciclo
8
  • ELECTRONEUMÁTICA Y ELECTROHIDRÁULICA
  • PROCESOS PARA INGENIERÍA
  • DISEÑO DE MECANISMOS Y MÁQUINAS
  • REDES INDUSTRIALES
  • PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
  • SISTEMAS DE CONTROL MODERNO
  • HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 
Ciclo
9
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD
  • ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS POR ELEMENTOS FINITOS
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN - MECATRÓNICA
  • SISTEMAS DE CONTROL DIGITAL
  • CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE ROBOTS
  • PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Y VISIÓN ARTIFICIAL
  • GESTIÓN DE PROYECTOS
Ciclo
10
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • DISEÑO CAD CAM
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN - MECATRÓNICA
  • CURSO INTEGRADOR 2 - MECATRÓNICA
  • CONTROL DE ROBOTS
  • AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
  • REDES NEURONALES Y LÓGICA DIFUSA 

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en la UTP?

Recibirás una formación completa en electrónica, mecánica y procesamiento de señales, integrando conocimientos para diseñar soluciones tecnológicas avanzadas.

En el 2022 obtuvimos los primeros puestos en las categorías de Robot Soccer Amateur y Minisumo autónomo amateur.

Te brindamos las herramientas para desarrollar soluciones en robótica e inteligencia artificial, aplicadas a diversos sectores. Potencia tu creatividad y lleva tus ideas a la realidad.

Entre ellos, destacan nuestros laboratorios de Robótica Aplicada, Microelectrónica y Control y Automatización, donde podrás experimentar y desarrollar soluciones innovadoras.

  • 1er certificación - Tutor STEM - Matemática
  • 2da certificación - Tutor STEM - Física
  • 3ra certificación - Excel Intermedio
  • 4ta certificación - Analista en Procesamiento de Señales e Imágenes
  • 5ta certificación - Automatización y Control Industrial 

+1000

Convenios internacionales

Contamos con convenios de intercambio estudiantil en diversas partes del mundo en las mejores universidades.

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar? 

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

¡No dejes pasar tus sueños!

Matricúlate en la UTP

DÍA: Lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm
NOCHE: Lunes a viernes 6:30 a 10:30 pm - Sábado 2:00 a 10:30 pm

(*) Campos obligatorios