Carrera de Ingeniería Civil | Inscríbete hoy | UTP

Carrera de Ingeniería Civil

La carrera de Ingeniería Civil en UTP te forma como un profesional capaz de diseñar, planificar y construir obras de infraestructura sostenibles y de alto impacto social. A lo largo de tu formación, desarrollarás competencias en estructuras, hidráulica, geotecnia y vías, con acceso a laboratorios especializados, certificaciones progresivas y oportunidades laborales desde el primer ciclo.

Grados que obtendrás:

  • Bachiller Universitario en Ingeniería Civil
  • Título Profesional de Ingeniero Civil

Duración

5 años

Campus donde podrás estudiar esta carrera:

Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Huancayo, Ica, Lima Centro, Lima Este - Ate, Lima Este - SJL, Lima Norte, Lima Sur, Piura, Trujillo

Carrera de  ingeniería civil

¡Haz realidad tu carrera en Ingeniería Civil!

¡Completa el formulario y conoce más de la carrera !

Laptop

(*) Campos obligatorios

¿Qué hace un Ingeniero Civil?

Leer texto en voz alta

Al estudiar Ingeniería Civil, serás capaz de diseñar, gestionar y mantener proyectos de infraestructura productiva, residencial y pública.

Como Ingeniero Civil podrás encargarte de:

  • Diseñar la estructura de edificios o infraestructura pública como puentes o presas.
  • Supervisar el trabajo de empresas contratistas. 
  • Dirigir la construcción de proyectos de construcción coordinando con diversos equipos.
  • Evaluar la composición y el comportamiento del suelo para asegurar una cimentación sólida y segura para las estructuras.
ing civil

¿Qué aprenderás en la carrera de Ingeniería Civil?

Durante la carrera de Ingeniería Civil, aprenderás a realizar estudios de suelos e identificar el tipo, diseño y profundidad de cimentación ideal para asegurar una construcción segura.

Al obtener el grado de bachiller en Ingeniería Civil, podrás determinar los requerimientos hídricos de proyectos hidráulicos y analizar el comportamiento de los fluidos en ríos y canales.

En estos cursos entenderás el proceso completo de desarrollo un proyecto de construcción. De esta manera aprenderás a estimar costos, modelar información y aplicar Sistemas de aseguramiento de la calidad y sostenibilidad a los proyectos en los que participes.

Comprenderás como se comporta una estructura bajo diferentes tipos de cargas y condiciones. Este conocimiento te ayudará a diseñar de forma segura y eficiente edificios, puentes, torres y otras construcciones.

Aprenderás a diseñar el trazado de curvas y pendientes de una carretera. Además estudiarás los tipos de materiales utilizados en la construcción de carreteras, desde la base hasta el pavimento.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la UTP?

Obtén una sólida formación en las principales áreas de la ingenieiría civil como la infraestructura vial, hidráulica, estructuras y gestión de proyectos.

Optimiza tus proyectos de construcción con modelos 3D inteligentes. Visualiza cada etapa del proceso constructivo, mejora la compatibilización de planos, realiza metrados precisos y reduce costos y plazos, y gestiona desde el diseño hasta la entrega.

Con metodologías de vanguardia y enfoque sostenible. Optimiza tiempos, costos y plazos con herramientas como Virtual Design & Construction (VDC), Sistemas Integrados de Gestión e Integrated Project Delivery (IPD). Lidera proyectos en el sector público y privado con una gestión estratégica y estándares de la industria.

Desarrolla competencias clave en laboratorios especializados. En Topografía, dominarás levantamientos con drones y estaciones totales. En Hidráulica, analizarás el comportamiento del agua con correntómetros y modelos de flujo. En Concreto, Suelos y Asfalto, ejecutarás ensayos para evaluar materiales fundamentales en la construcción.

  • 1er certificación - Asistente de Topografía y Geomática
  • 2da certificación - Tutor STEM - Física
  • 3ra certificación - Tutor STEM - Matemática
  • 4ta certificación - Excel Intermedio
  • 5ta certificación - Asistente de Laboratorio de Concreto y Mecánica de Suelos
  • 6ta certificación - Asistente de Laboratorio de Concreto y Mecánica de Suelos
¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la UTP?

Malla curricular de Ingeniería Civil

01
ciclo
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
  • INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE 
  • INGLÉS 1 
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1 
  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL 
  • MATEMÁTICA 1
  • QUÍMICA GENERAL 
02
ciclo
  • PRINCIPIOS DE ALGORITMOS
  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA 
  • INGLÉS 2 
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2 
  • MATEMÁTICA 2
  • DIBUJO PARA INGENIERÍA 
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES
03
ciclo
  • CÁLCULO 1
  • INGLÉS 3 
  • PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL 
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • MECÁNICA CLÁSICA
  • PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN 
  • GEOLOGÍA 
  • LABORATORIO DE MECÁNICA CLÁSICA
04
ciclo
  • INGLÉS 4 
  • CÁLCULO 2
  • TOPOGRAFÍA
  • ESTÁTICA 
  • FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 
  • LABORATORIO DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
05
ciclo
  • HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • CÁLCULO AVANZADO PARA INGENIERÍA
  • FUNDAMENTOS DE DINÁMICA 
  • GEOMÁTICA 
  • CONSTRUCCIÓN 
  • TECNOLOGÍA DEL CONCRETO 
  • CÁLCULO PARA LA TOMA DE DECISIONES
06
ciclo
  • ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES 
  • MECÁNICA DE FLUIDOS 
  • HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 
  • CONSTRUCCIONES ESPECIALES 
  • MECÁNICA DE SUELOS 
  • CURSO INTEGRADOR 1 - CIVIL 
07
ciclo
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD 
  • INGENIERÍA GEOTÉCNICA 
  • MODELADO DE INFORMACIÓN DE EDIFICACIONES - BIM
  • INSTALACIONES EN EDIFICACIONES 
  • HIDRÁULICA DE CANALES 
  • INGENIERÍA DE CARRETERAS 
  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1 
08
ciclo
  • SEMINARIO DE INGENIERÍA CIVIL 
  • MECÁNICA DE SUELOS APLICADA 
  • ESTIMACIÓN DE COSTOS Y PLANIFICACIÓN DE OBRA 
  • HIDROLOGÍA APLICADA 
  • ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 
  • CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS 
  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL 2 
  • ÉTICA PROFESIONAL
09
ciclo
  • GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN 
  • PAVIMENTOS 
  • INGENIERÍA DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS 
  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 
  • INGENIERÍA DE CIMENTACIONES 
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN - CIVIL 
  • CONCRETO ARMADO 
10
ciclo
  • GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN - CIVIL 
  • INGENIERÍA SISMORRESISTENTE 
  • CURSO INTEGRADOR 2 - CIVIL 
  • ELECTIVO 1 
  • ELECTIVO 2 
  • ELECTIVO 3

Campo laboral de Ingeniería Civil

Campos laborales Ingeniería Civil

Al estudiar Ingeniería Civil podrás trabajar en:

  • Empresas de diseño y consultoría en ingeniería civil.
  • Firmas de construcción y desarrollo inmobiliario.
  • Agencias gubernamentales de obras públicas y desarrollo urbano.
  • Empresas de infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos).
  • Firmas de ingeniería estructural.
  • Empresas de gestión de recursos hídricos y medio ambiente.
  • Instituciones académicas e investigativas en el campo de la ingeniería civil.

Historia de éxito de egresado de Ing Civil UTP

José Martinez
José Martinez

Presidente del Consejo Nacional de estudiantes del ACI (American Concrete Institute)

Egresado UTP de Ingeniería Civil

Elegí la UTP por los laboratorios de última tecnología y los convenios que me permitieron acceder a posiciones importantes en organismos de mi carrera a nivel nacional y además, postular a concursos internacionales.

Leer texto en voz alta

+1000

Convenios internacionales

Contamos con convenios de intercambio estudiantil en diversas partes del mundo en las mejores universidades.

Paises convenios internacionales

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar? 

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

La Ingeniería Civil es una disciplina que se encarga del diseño, construcción, supervisión y mantenimiento de infraestructuras esenciales como carreteras, puentes, edificaciones, sistemas de agua potable, saneamiento y estructuras hidráulicas. Los ingenieros civiles planifican y ejecutan proyectos con criterios de seguridad, eficiencia y sostenibilidad, contribuyendo directamente a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo ordenado de las ciudades. En resumen, esta carrera impulsa el progreso de la sociedad, ya que está detrás de las vías que transitamos, las obras que habitamos y los sistemas que nos conectan y nos abastecen.

La carrera de Ingeniería Civil en la UTP ofrece una formación integral en estructuras, geotecnia, hidráulica y vías, con una malla curricular práctica y moderna. Los estudiantes aprenden en laboratorios certificados bajo normas internacionales ASTM y acceden a certificaciones progresivas desde los primeros ciclos.

Además, la carrera integra tecnologías como el modelado BIM y el programa VDC, que permiten simular y gestionar proyectos reales. Esta formación técnica especializada prepara a los futuros ingenieros para diseñar, ejecutar y supervisar obras de infraestructura con enfoque sostenible e innovador.

La carrera de Ingeniería Civil tiene una duración de 5 años que equivalen a 10 ciclos académicos.

La carrera de Ingeniería Civil en Perú incluye cursos teóricos y prácticos en áreas clave como estructuras, hidráulica, geotecnia, vías y construcción. Entre los cursos comunes se encuentran Matemática, Física, Estática, Mecánica de Materiales, Geología, Topografía, Tecnología del Concreto, Análisis Estructural, Ingeniería de Carreteras, Hidráulica, Mecánica de Suelos y Cimentaciones.

Revisa el plan de estudios  de Ingeniería Civil a detalle.

Según el portal web Ponte Carrera del Ministerio de Educación del Perú, un Ingeniero Civil puede ganar un sueldo promedio de S/3,873 por mes.

Si te apasiona el diseño y la construcción de infraestructuras que transforman ciudades y mejoran la vida de las personas, Ingeniería Civil podría ser tu camino. Esta carrera es ideal para quienes disfrutan resolver problemas prácticos, trabajar en equipo y aplicar conocimientos matemáticos, físicos y tecnológicos para crear soluciones concretas.

También es para ti si te interesa la sostenibilidad, la innovación en proyectos urbanos, y quieres liderar obras que dejen huella en el desarrollo del país. Combinar creatividad, pensamiento crítico y compromiso con el entorno son claves para destacar en esta profesión.

También te podrían interesar estas
carreras:

Ingeniería de Minas

Arquitectura

Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera