-
Modalidades de estudio
-
Estudia en nuestros más de 15 campus a nivel nacional, conoce más:
-
Lleva tus clases con flexibilidad desde tu casa y la universidad.
-
Accede a tus clases grabadas en cualquier momento.
-
Estudia sin descuidar tu familia ni tu trabajo.
-
-
Carreras
-
Presencial
-
-
Ingeniería Aeronáutica
-
Ingeniería Ambiental
-
Ingeniería Automotriz
-
Ingeniería Biomédica
-
Ingeniería Civil
-
Ingeniería Electrónica
-
Ingeniería Eléctrica y de Potencia
-
Ingeniería Empresarial
-
Ingeniería Industrial
-
Ingeniería Mecatrónica
-
Ingeniería Mecánica
-
Ingeniería de Minas
-
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
-
Ingeniería de Sistemas e Informática
-
Ingeniería de Software
-
Ingeniería de Telecomunicaciones
-
- Estudia en nuestros más de 15 campus
a nivel nacional, conoce más: - Pregrado Presencial
-
-
Semipresencial
-
-
Ingeniería Civil
-
Ingeniería Ambiental
-
Ingeniería Electrónica
-
Ingeniería Empresarial
-
Ingeniería Industrial
-
Ingeniería Mecatrónica
-
Ingeniería Mecánica
-
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
-
Ingeniería de Sistemas e Informática
-
Ingeniería de Software
-
Ingeniería Automotriz
-
Ingeniería Eléctrica y de Potencia
-
Ingeniería de Minas
-
- Lleva tus clases con flexibilidad desde
tu casa y la universidad, conoce más: - Pregrado Semipresencial
-
-
100% Virtual
- Accede a tus clases grabadas en
cualquier momento, conoce más: - 100% Virtual
- Accede a tus clases grabadas en
-
Admisión
-
Estoy en el colegio
- Conoce los resultados del
proceso de admisión: - Admisión 2025 - Ciclo Marzo
- Conoce los resultados del
-
Ya egresé del colegio
-
Tercio SuperiorSi perteneciste al tercio superior en 4° y 5° de secundaria, obtén el ingreso directo.
-
Buen Rendimiento EscolarSi tienes 14 o más en 4° y 5° de secundaria, obtén el ingreso directo.
-
Examen de admisión preferencialSi terminaste el colegio el año anterior al que postulas.
-
Examen de admisión regularSi terminaste el colegio hace dos años o más.
-
Otras modalidadesBachillerato extranjero, cónyuge o hijo de diplomáticos o funcionarios internacionales, deportista calificado.
- Conoce los resultados del
proceso de admisión: - Admisión 2025 - Ciclo Marzo
-
-
Tengo estudios superiores concluidos o sin concluir
-
TrasladoTienes mínimo 72 créditos, cuatro semestres o dos años en universidad o instituto. Trasládate a la UTP
-
Título universitario o técnicoSi cuentas con grado académico (Bachiller, Maestro o Doctor) o título profesional universitario o eres egresado de un instituto
-
Otras ModalidadesEres Oficial de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional
- Conoce los resultados del
proceso de admisión: - Admisión 2025 - Ciclo Marzo
-
-
Vida UTP
-
Investigación
-
Empleabilidad
-
Vida universitaria
-
InternacionalPrepárate para ser un profesional competitivo en el mundo globalizado.
-
Cultura y deporteComplementa tu formación académica con talleres y actividades extracurriculares culturales y deportivas.
-
Bienestar y apoyo estudiantilApoyamos tu crecimiento y bienestar. Accede a apoyo psicológico, oportunidades de proyección social y más.
-
Sostenibilidad ambientalPromovemos el desarrollo sostenible y una cultura ambiental de respeto y compromiso en nuestra comunidad.
-
Innovación en el aprendizajeAplicamos estrategias innovadoras con tecnología educativa para impulsar tu aprendizaje.
-
-
Servicios académicos
-
Canales de atención - SAEFacilitamos el apoyo estudiantil a través de canales de contacto directo para resolver consultas y atender tus necesidades.
-
App UTPVive la universidad al máximo con UTP+: consulta tus clases, mantente al día y aprovecha servicios útiles para tu formación.
-
Talleres y tutorías académicasEncuentra apoyo académico en UTP con talleres y tutorías para resolver dudas y mejorar tu rendimiento.
-
BibliotecaApoyamos tu aprendizaje con bibliografía, espacios de lectura y tecnología, disponibles para estudiantes y docentes.
-
Repositorio institucionalOrganizamos y compartimos nuestra producción académica en un repositorio accesible, promoviendo el conocimiento y fortaleciendo la investigación.
-
-
Sobre UTP
-
Nuestro propósitoConoce quiénes somos, nuestro propósito, y el modelo educativo que impulsa a miles de estudiantes a alcanzar sus metas. Descubre por qué la UTP es diferente.
-
Nuestras autoridadesTe presentamos al equipo que lidera la UTP y asegura la calidad académica y el compromiso con la formación de nuestros estudiantes.
-
Centro de tecnología y transformación digitalDescubre cómo la UTP impulsa la innovación, el aprendizaje práctico y la conexión con la industria desde la universidad.
-
Responsabilidad socialEn la UTP promovemos el desarrollo sostenible y el compromiso social a través de iniciativas solidarias y participación estudiantil.
-
Beca COARCreemos en el talento con propósito, por eso impulsamos la Beca COAR para estudiantes de alto rendimiento comprometidos con su futuro y el desarrollo del país.
-
-
Novedades
-
Campus
- 15 campus a nivel nacional
- ¿Cómo llegar a cada campus?
-
Postgrado

¿Qué es la Oficina de la Defensoría Universitaria?
Es la instancia encargada de la tutela de los derechos de los miembros de la comunidad universxitaria. Es competente para conocer las consultas, denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la comunidad universitaria vinculadas a la infracción de derechos individuales.
Reglamento de la Oficina de la Defensoría Universitaria UTP
Para conocer nuestro Reglamento (Descarga aquí)
Resolución de aprobación del Reglamento: (Descarga aquí)
Defensora Universitaria
Judith Luz Milagros Buhezo Rojas
Resolución de Nombramiento: Descargar
¿Cuándo acudir a la Defensoría Universitaria?
Acude a nosotros cuando:
- Al terminar las instancias internas de la UTP, no estés conforme en torno a la atención brindada por el área académica o administrativa de la Universidad.
- Quieras reportar alguna falta ética de algún miembro de la Comunidad UTP.
- Quieras reportar algún acto de discriminación o de hostigamiento por motivos de origen, etnia, raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, discapacidad, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
- Quieras denunciar una conducta de hostigamiento-acoso sexual.
¿En qué materias no tiene competencias la Defensoría Universitaria?
La Defensoría no tiene competencia cuando el tema:
- No haya sido revisado en las instancias internas de la UTP según corresponda.
- Trate sobre derechos colectivos.
- Trate de medidas disciplinarias.
- Trate de derechos laborales.
- Trate de evaluaciones académicas de docentes.
- Trate de evaluaciones académicas de estudiantes.
Canales de atención de Defensoría Universitaria
Nuestro compromiso es acompañar a todos los miembros de la comunidad universitaria en la protección de sus derechos. Estamos para servirte.
Cuando realices alguna consulta, queja o reclamación, por favor no olvides colocar tu nombre completo, código de estudiante o colaborador y explicar el motivo por el cual te estás contactando con nosotros.
¿Cómo te puedes contactar con nosotros?
- Atención por correo electrónico institucional: defensoriauniversitaria@utp.edu.pe
- Atención presencial: Oficina de Defensoría Universitaria -Campus Lima /Sede Central (previa cita aceptada por el correo institucional)
- Lugar: Pasaje Hernán Velarde N°260- Lima- Santa Beatriz, pabellón J- tercer piso.
- Horario: 10:00 hasta las 17:00 horas los días jueves.
- Atención virtual: a través de Microsoft Teams o Zoom (previa cita aceptada por el correo institucional)
Tiempo de Atención:
Para responder las consultas y/o reclamaciones a través del correo institucional, es necesario considerar que tenemos un plazo de 30 días hábiles (sin contar sábados, domingos ni feriados).
En casos complejos, se puede ampliar a 60 días hábiles.
Información importante
- Toda consulta o reclamo que ingrese pasada las 6:00 de la tarde de lunes a viernes será revisada al siguiente día útil.
- Toda consulta o reclamo que ingrese durante los fines de semana o feriados, se revisará el día útil más próximo a partir de recibida la comunicación.
Prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual
¡En la UTP nos respetamos todas y todos!
El hostigamiento sexual es una conducta sancionada por UTP.
Si alguna vez has sido víctima de:
- Acercamientos físicos que te incomoden o resulten ofensivos.
- Insinuaciones o insultos de carácter sexual que te hagan sentir humillada(o) o intimidada(o) de manera física o virtual.
- Envío por medios virtuales de videos o imágenes de contenido sexual.
- Petición de favores sexuales o amenazas a cambio de alguna retribución.
- Trato ofensivo u hostil por el rechazo de las peticiones mencionadas en el punto anterior.
Denúncialos, enviando el Formato de Denuncia por Presunto Hostigamiento Sexual en la Universidad (Descarga aquí) a los correos electrónicos: defensoriauniversitaria@utp.edu.pe y SIUTP@utp.edu.pe
Para conocer nuestro “Reglamento de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual” (Descarga aquí)
¡En UTP todas y todos nos sentimos seguros(as)!