Diferencias entre licenciatura, maestría y doctorado. ¿Qué debo estudiar y cuándo?

Según el objetivo que desees conseguir en el plano profesional, existen diferentes grados académicos que van a ayudarte a ello. En ese sentido, es importante conocer en qué consisten y de qué forma los podemos diferenciar para así, tomar la mejor decisión.
Si aún no tienes claras las diferencias entre licenciatura, maestría y doctorado, te las detallaremos a continuación.
Una licenciatura es un grado o título académico que obtienes al culminar tus estudios superiores, es decir, tu carrera profesional. La duración puede variar e ir entre los 4 a los 6 años, dependiendo de la profesión elegida.
Para obtener una licenciatura a nombre de la nación es necesario presentar y sustentar una tesis.
Una maestría es un grado académico de posgrado, el cual requiere que la persona que lo curse cuente con un título profesional. En este caso y para obtener el grado de magíster, se necesita al igual que en la licenciatura, presentar y sustentar una tesis.
El objetivo de la maestría es que puedas especializarte en determinada rama o área de interés y puede durar entre 1 a 2 años.
Un doctorado es el máximo grado académico que puedes obtener, para poderlo cursar necesitas haber culminado previamente una licenciatura y una maestría.
Su objetivo es que puedas adquirir las competencias y habilidades necesarias para la investigación científica de calidad y puede tener una duración de entre 3 a 6 años.
¡Ahora ya conoces en qué consiste una licenciatura, una maestría y un doctorado!
Matricúlate en la UTP y empieza tu camino hoy.
Si tienes más dudas de qué carrera elegir, puedes acceder a Visualízate UTP. Nuestro test vocacional que te ayuda a descubrir tu carrera ideal. Haz clic aquí: https://www.visualizate.pe/