¿Qué estudiar para trabajar en el Megapuerto de Chancay?

Universidad Tecnológica del Perú
04 de Noviembre de 2025
que estudiar para trabajar en megapuerto chancay

El Megapuerto de Chancay representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Perú. Con una inversión de miles de millones de dólares, este terminal portuario busca posicionar al país como un punto estratégico en el comercio internacional, impulsando la economía y generando nuevas oportunidades laborales sin precedentes.

Más allá de su impacto económico, surge una pregunta clave para profesionales y estudiantes: ¿qué carreras ofrecen las mejores perspectivas de empleo en esta megaobra? 

El crecimiento de la actividad portuaria demandará especialistas altamente capacitados en ingeniería industrial, ingeniería ambiental, ingeniería informática, seguridad ocupacional, ciencias de la salud e ingeniería civil.

A continuación, te presentamos las carreras con mayor relevancia y cómo puedes prepararte para formar parte de esta transformación económica.

Profesionales que se necesitarán en el Megapuerto de Chancay

Según Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, la obra ya ha generado 1,500 puestos de trabajo en su fase inicial.

De igual manera, David Jiménez, gerente de Selección y RPO de Adecco Perú, señala que el megapuerto generará una demanda exponencial de empleo, especialmente en sectores como:

  • Comercio y logística
  • Manufactura
  • Agricultura y agroindustria
  • Construcción
  • Finanzas

Esta expansión laboral representa una excelente oportunidad para profesionales de los siguientes campos:

Profesionales en Ingeniería Industrial

Los ingenieros industriales desempeñarán un papel protagónico en el funcionamiento del Megapuerto de Chancay. Su capacidad para diseñar, optimizar y supervisar procesos dentro de la cadena de suministro resulta fundamental para garantizar la eficiencia de las operaciones logísticas y portuarias.

Estos profesionales participarán activamente en la planificación estratégica de recursos, la mejora de procesos de transporte y la gestión de inventarios. Su trabajo asegurará que las operaciones se mantengan competitivas, productivas y sostenibles en un mercado internacional cada vez más exigente.

Conoce nuestro programa universitario de Ingeniería Industrial UTP.

Profesionales en Ingeniería Ambiental

El Megapuerto de Chancay se desarrolla bajo estrictos estándares de sostenibilidad y normativa ambiental. Por ello, los especialistas en ingeniería ambiental jugarán un papel esencial en la evaluación de impacto ambiental, el monitoreo continuo y la gestión responsable de los recursos naturales.

Su labor es crucial para garantizar que las operaciones portuarias se realicen minimizando los efectos negativos en el ecosistema costero y cumpliendo con las políticas nacionales e internacionales de protección ambiental. De esta manera, contribuyen a un desarrollo portuario que es tanto económicamente viable como ecológicamente responsable.

Profesionales en Ingeniería Informática

Con la digitalización como tendencia global inevitable, el Megapuerto incorporará sistemas avanzados de automatización y control informático para gestionar sus operaciones. La ingeniería informática resulta indispensable para desarrollar e implementar soluciones tecnológicas que aumenten la eficiencia operativa y la seguridad del puerto.

Los profesionales de esta área deberán dominar temas como redes informáticas, programación, ciberseguridad y análisis de datos. Su expertise contribuirá a crear un sistema portuario moderno, interconectado y resistente a amenazas digitales, posicionando a Chancay como un puerto inteligente de clase mundial.

Profesionales en Seguridad y Salud Ocupacional

En una infraestructura de gran escala como el Megapuerto, la seguridad y la salud en el trabajo constituyen pilares fundamentales. Los profesionales especializados en esta área se encargarán de diseñar políticas de prevención de riesgos, evaluar amenazas laborales y capacitar al personal en prácticas seguras y responsables.

Su función no solo protege la integridad física y mental de los trabajadores, sino que también garantiza el cumplimiento riguroso de la normativa nacional e internacional en materia de seguridad ocupacional. De esta manera, contribuyen a crear un entorno laboral eficiente, responsable y que respeta los derechos de quienes lo habitan.

Profesionales de la Salud

Médicos y enfermeros resultan imprescindibles para el correcto funcionamiento del megapuerto. Estos profesionales se encargarán de mantener el bienestar integral y la salud de miles de trabajadores, asegurando que tengan acceso a servicios médicos de calidad y atención preventiva.

Su presencia garantiza un ambiente laboral seguro donde los trabajadores pueden desarrollar sus funciones de manera productiva, sabiendo que cuentan con el apoyo médico necesario en todo momento.

Conoce nuestra licenciatura en enfermería UTP.

Profesional en Ingeniería Civil

Los ingenieros civiles ocupan un lugar central en la materialización del Megapuerto de Chancay. Estos profesionales son responsables del diseño, construcción y mantenimiento de las estructuras portuarias fundamentales: diques, muelles, almacenes, vías de acceso y sistemas de drenaje.

Su experiencia abarca desde la fase de planificación inicial hasta la supervisión de obra, asegurando que todas las construcciones cumplan con los estándares técnicos internacionales y sean resistentes a factores ambientales como la corrosión marina, terremotos y cambios climáticos. 

Los ingenieros civiles también participan en la optimización de espacios y la innovación en técnicas de construcción, garantizando que el puerto sea funcional, duradero y eficiente durante décadas.

Resumen: Profesiones con más demanda en el Megapuerto de Chancay

 

ProfesiónDescripciónImpacto en el Megapuerto
🌿 Ingeniería Ambiental
  • Evaluación de impacto ambiental
  • Monitoreo continuo de ecosistemas
  • Gestión responsable de recursos naturales
  • Cumplimiento de estándares de sostenibilidad
  • ✅ Minimiza efectos negativos en ecosistema costero
  • ✅ Cumple políticas ambientales nacionales e internacionales
  • ✅ Garantiza desarrollo económico viable
  • ✅ Asegura responsabilidad ecológica
💻 Ingeniería Informática
  • Redes informáticas avanzadas
  • Programación y desarrollo de software
  • Ciberseguridad y protección de datos
  • Análisis de datos e inteligencia artificial
  • ✅ Sistema portuario moderno e interconectado
  • ✅ Resistencia a amenazas digitales
  • ✅ Puerto inteligente de clase mundial
  • ✅ Automatización de operaciones
🛡️ Seguridad y Salud Ocupacional
  • Diseño de políticas de prevención
  • Evaluación de amenazas laborales
  • Capacitación en prácticas seguras
  • Cumplimiento de normativa ocupacional
  • ✅ Protege integridad física de trabajadores
  • ✅ Garantiza bienestar mental
  • ✅ Cumplimiento riguroso de normas internacionales
  • ✅ Entorno laboral eficiente y responsable
⚕️ Profesionales de la Salud
  • Atención médica de calidad
  • Servicios de medicina preventiva
  • Bienestar integral de trabajadores
  • Apoyo médico disponible 24/7
  • ✅ Ambiente laboral seguro y productivo
  • ✅ Trabajadores con acceso a servicios médicos
  • ✅ Reducción de incapacidades laborales
  • ✅ Mayor productividad y eficiencia
🏗️ Ingeniería Civil
  • Diseño de estructuras portuarias
  • Construcción de diques y muelles
  • Mantenimiento y supervisión de obra
  • Innovación en técnicas constructivas
  • ✅ Cumplimiento de estándares técnicos internacionales
  • ✅ Resistencia a corrosión marina y terremotos
  • ✅ Puerto funcional y duradero por décadas
  • ✅ Infraestructura adaptada al cambio climático

 

Conclusión

Esperamos que esta información te haya ayudado a resolver la duda inicial ¿qué estudiar para trabajar en el puerto de chancay?

Sin lugar a dudas, el Megapuerto de Chancay es una megaobra que dinamiza la economía del país, abriendo miles de oportunidades laborales para profesionales en diversos campos. Si tu interés es formarte en una carrera con alta demanda para el megapuerto, esta es una oportunidad única para desarrollar una carrera profesional sólida y con proyección internacional.

Te invitamos a explorar nuestras opciones de carreras en UTP o, si aún estás explorando tus opciones profesionales, a realizar nuestro test vocacional gratuito para descubrir cuál es el camino que mejor se alinea con tus aptitudes y aspiraciones.

CTA Profesionales

¿Buscas potenciar tu perfil profesional?

Matricúlate en la UTP y empieza tu camino hoy.

Si tienes más dudas de qué carrera elegir, puedes acceder a Visualízate UTP. Nuestro test vocacional que te ayuda a descubrir tu carrera ideal

¿Te fue util este artículo?