¿Cómo saber qué carrera universitaria debería estudiar?
Al finalizar la etapa del colegio, muchos nos hicimos esta pregunta: ¿Cómo saber qué quiero estudiar realmente?
El tiempo de elegir una carrera es una etapa de mucha incertidumbre, los padres, docentes, amigos y la familia preguntan ¿Ya sabes qué carreras vas a estudiar?, y esa pregunta se siente cómo un interrogatorio que te pone entre la espada y la pared. La elección de tu carrera no debería ser una decisión impulsiva para eludir la presión de la pregunta de los demás y la incertidumbre que provoca.
Tabla de contenido
¿Cómo escoger una carrera universitaria según mis habilidades?

La oferta educativa es diversa y aumenta con los años, por ello necesario tener en claro nuestras preferencias y aptitudes es fundamental. Hay 3 aspectos importantes al momento de tomar esa decisión: conocerse a uno mismo, tener clara las opciones de acceso y valorar lo que cada carrera ofrece.
Una vez que lo tengas claro, puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Descubre tus debilidades y fortalezas
Es necesario que tengas claro tus puntos débiles y fuertes.
- Conoce tus intereses y aficiones
Esto determinará hacía que carreras estás enfocado. Siempre se afrontará con más ganas e interés algo que esté en relación con nuestras aficiones.
- Haz un test vocacional
Este test de orientación vocacional te ayudará a descubrir cosas de ti mismo que no habías analizado. También te ayudará a descubrir carreras sobre las cuales ni sabías que existían.
- Recurre a un orientador profesional
En algunos colegios e institutos puedes encontrar un orientador profesional o un psicólogo que te puede ayudar y asesorar sobre el abanico de posibilidades que se abren a tu paso.
- Visita universidades
Cada institución educativa tiene sus propias características y docentes que tienen enfoques y especialidades que hacen la diferencia.
- Evalúa la duración y dificultad
Es relevante que tengas claro que si deseas estudiar una carrera corta o una carrera larga.
- Estudia otros idiomas
En un mundo global y unido por el internet no saber otro idioma puede ser una barrera difícil de superar.
- Piensa en la inserción laboral de la carrera
Aunque nadie tiene un puesto de trabajo garantizado, sí es verdad que hay profesiones que por su flexibilidad o por su alta preparación permiten un mayor grado de inserción laboral.
Ya te mencionamos diferentes factores qué debes tomar en cuenta para elegir tu futura carrera universitaria, según las habilidades que reconozcas en ti. Ahora te toca a ti hacer un análisis de las oportunidades y desventajas que conlleva cada carrera de tu elección.
¿Quieres desarrollar un test de orientación vocacional? Ingresa a Visualízate de la UTP, realiza el test y descubre tu vocación.